Nasal Alar FAST SpO₂ Sensor, Case of 20

Suministros para la oximetría de pulso

Buscar productos similares

El Sensor de SpO2 FAST para las alas nasales de Philips garantiza un monitoreo confiable de la saturación de oxígeno en el ala nasal, donde se mantiene un sólido suministro de sangre desde las arterias carótidas. Esta ubicación genera una señal fuerte y consistente, y es menos susceptible a la constricción vascular en comparación con las extremidades,¹ lo que proporciona señales precisas y confiables, incluso en condiciones desafiantes que involucran baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.² Diseñado para brindar comodidad y durabilidad, el sensor no es adhesivo y se puede usar en un paciente hasta por siete días en múltiples áreas de atención.

Características
Ubicación preferida para baja perfusión
Confiable y cómodo

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.

Confiable y cómodo

Confiable y cómodo
En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.
Más información
Ubicación preferida para baja perfusión
Confiable y cómodo

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.
Solución para la baja perfusión
El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable
El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.
Más información
Solución para la baja perfusión
El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.
Casos de uso flexibles
Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades
Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.
Más información
Casos de uso flexibles
Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.
Sensor de SpO₂ duradero
Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas
El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.
Más información
Sensor de SpO₂ duradero
Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.
Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.
  • Ubicación preferida para baja perfusión
  • Solución para la baja perfusión
  • Casos de uso flexibles
  • Sensor de SpO₂ duradero
Ver todas las características
Ubicación preferida para baja perfusión
Confiable y cómodo

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.

Confiable y cómodo

Confiable y cómodo
En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.
Más información
Ubicación preferida para baja perfusión
Confiable y cómodo

Confiable y cómodo

En comparación con los sensores para la frente, el Sensor de SpO₂ para las alas nasales mostró una menor incidencia de lesiones por presión durante un período de 5 días de uso del sensor.³ El sensor alar no requiere cintas para la cabeza ni adhesivos, lo que expone al paciente a un calor y una presión mínimos, y permite que las manos de los pacientes estén libres de sensores.
Solución para la baja perfusión
El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable
El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.
Más información
Solución para la baja perfusión
El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal proporciona una medición confiable

El ala nasal mantiene constantemente una buena irrigación de sangre desde las arterias carótidas internas y externas, lo que produce una señal fuerte y constante, y es menos propensa a la constricción vasal que las extremidades. Proporciona resultados confiables, incluso en estados críticos de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.
Casos de uso flexibles
Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades
Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.
Más información
Casos de uso flexibles
Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Beneficios del mundo real para satisfacer diversas prioridades

Mantener una señal de SpO₂ constante durante los procedimientos críticos en la UCI. Disponer de un sensor en un sitio más accesible que los sensores de dedo tradicionales cuando se usan en el quirófano. Mejorar la optimización del tiempo sin necesidad de que los equipos de enfermería descarten varios sensores cuando buscan una señal constante.
Sensor de SpO₂ duradero
Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas
El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.
Más información
Sensor de SpO₂ duradero
Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

Capacidades de monitoreo para las estadías prolongadas

El Sensor de SpO₂ para las alas nasales de Philips es sostenible y duradero, ya que el mismo sensor puede permanecer con el paciente hasta por 7 días mientras se desplaza entre las áreas de atención.
Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.

Historia del cliente: experiencia en el mundo real

Los oxímetros de pulso convencionales se colocan en el dedo, pero para los pacientes con mala perfusión, el Sensor de SpO2 para las alas nasales de Philips ofrece una alternativa interesante y práctica. Vea este video para escuchar al Dr. Lieven Vergote y al Sr. Kristoff Colman del Hospital A.S.Z. de Aalst, Bélgica, compartir su experiencia en el mundo real con el sensor Alar y explicar algunos de los beneficios de esta solución.

Especificaciones

Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del paquete
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 pulgadas)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de atención médica que no son de Philips
  • No
Uso con equipos de atención médica de Philips
  • Todos los dispositivos de monitoreo de Philips con Philips FAST SpO2**
Color
  • Blanco
Categoría del producto
  • SpO₂
Tipo de producto
  • Sensor
Certificado de CE
Uso en un solo paciente o en varios pacientes
  • Uso en un solo paciente
Peso del paquete
  • 1,36 kg (3 libras)
Unidad de embalaje
  • 20 sensores
No está fabricado con látex de caucho natural
Estéril o no estéril
  • No estéril
Vida útil
  • Cinco años
Sensor de SpO2
Sensor de SpO2
Compatibilidad con el cable adaptador
  • M1943A, M1943AL
Sensor de SpO₂
Sensor de SpO₂
Aplicación para el paciente
  • Pediátricos y adultos
Sitio de aplicación
  • Ala nasal
Longitud del cable
  • 1 m (3,28 pies)
Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del paquete
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 pulgadas)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de atención médica que no son de Philips
  • No
Uso con equipos de atención médica de Philips
  • Todos los dispositivos de monitoreo de Philips con Philips FAST SpO2**
Ver todas las especificaciones
Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del paquete
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 pulgadas)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de atención médica que no son de Philips
  • No
Uso con equipos de atención médica de Philips
  • Todos los dispositivos de monitoreo de Philips con Philips FAST SpO2**
Color
  • Blanco
Categoría del producto
  • SpO₂
Tipo de producto
  • Sensor
Certificado de CE
Uso en un solo paciente o en varios pacientes
  • Uso en un solo paciente
Peso del paquete
  • 1,36 kg (3 libras)
Unidad de embalaje
  • 20 sensores
No está fabricado con látex de caucho natural
Estéril o no estéril
  • No estéril
Vida útil
  • Cinco años
Sensor de SpO2
Sensor de SpO2
Compatibilidad con el cable adaptador
  • M1943A, M1943AL
Sensor de SpO₂
Sensor de SpO₂
Aplicación para el paciente
  • Pediátricos y adultos
Sitio de aplicación
  • Ala nasal
Longitud del cable
  • 1 m (3,28 pies)
  • * El sensor de SpO₂ FAST para las alas nasales no está disponible en todos los países. Consulte con su representante de Philips para conocer la disponibilidad completa de la cartera.
  • **Consulte las Instrucciones de uso para obtener la lista completa de dispositivos compatibles o comuníquese con su representante de Philips para obtener más información.
  • 1. Morey TE, Rice MJ, Vasilopoulos T, Dennis DM, Melker RJ.Feasibility and accuracy of nasal alar pulse oximetry. Br J Anaesth. 2014; 112(6):1109-14. doi: 10.1093/bja/aeu095.
  • 2. Schallom M, Prentice D, Sona C, Arroyo C, Mazuski J. Comparison of nasal and forehead oximetry accuracy and pressure injury in critically ill patients. Heart & Lung 2018, 47:93-99. https://doi.org/10.1016/j.hrtlng.2017.12.002
  • 3. Schallom M, Prentice D, Sona C, Mazuski J. Comparison of Nasal and Forehead Oximetry Accuracy and Pressure Injury in Critically Ill Patients. Critical Care Medicine. 2016;44:12(Suppl.).

You are about to visit a Philips global content page

Continue

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.